Imprimir

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA 2013

Misión del Programa educativo

Formar profesionales con principios éticos, humanistas y científicos, a partir de la gestión, aplicación de planes y programas innovadores en gerontología, que atiendan las complejas problemáticas de la calidad de vida de los adultos mayores; bajo un modelo constructivista basado en competencias integrales, en un esquema transdisciplinario, sustentado en líneas de generación y aplicación del conocimiento que den respuesta a los retos que plantea el envejecimiento poblacional, dentro del contexto local con proyección universal.

 

Visión del Programa educativo

Al 2020, posicionarse y consolidarse como un programa educativo innovador con reconocimiento nacional e internacional en la formación de profesionales en gerontología, con un amplio sentido ético, humanista y científico, capaces de desarrollar modelos de intervención gerontológica con alto impacto en los sectores social, público y privado, dirigidos al logro de un envejecimiento digno, activo y participativo.

 

Requisitos de Ingreso

** En esta carrera podrá ingresar al primer semestre, al preuniversitario o al curso propedéutico de acuerdo con la calificación obtenida en el examen de admisión y al cupo disponible.

 PARA MAYOR INFORMACIÓN REFERIRSE A LA CONVOCATORIA DE ADMISIÓN PARA CARRERAS PRESENCIALES Y A DISTANCIA VIGENTE.

 

Perfil de Ingreso

Es deseable que el alumno al ingresar al programa de Gerontología, además de un buen estado de salud física y mental, presente las siguientes características:

 

Perfil de Egresado

El egresado de la Licenciatura en Gerontología tiene un alto compromiso bioético, social y humanista, es competente para evaluar, planear y atender la naturaleza biopsicosocial de la población adulta mayor, desde una perspectiva integral, con un enfoque transdiciplinario, analiza, reflexiona y comprende los fundamentos teórico-epistemológicos que le permiten intervenir, investigar y generar diversas estrategias mediante el diagnostico, selección, adaptación, diseño y aplicación de modelos, técnicas, métodos y procedimientos, para la atención del adulto mayor y el proceso de envejecer, así como el fomento de un envejecimiento digno.

 

Campo laboral

 

Propósito General

Formar gerontólogos, con competencias profesionales integrales para acompañar al adulto mayor en la gestión de los elementos que les permitan una mejor calidad de vida.


Propósitos específicos

 

Plan de estudios

 

Programas Operativos: