MODALIDAD HÍBRIDA: PRESENCIAL Y VIRTUAL

BIENVENIDA

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUALC) y la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadoras e Investigadores en Ciencias del Envejecimiento y Gerontología (Red-LYCIICEG) les damos la más cordial bienvenida al Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología (CICE): Hacia la Conformación de una Gerontología Latinoamericana y Caribeña.

MESA 1

Discursos de poder en las políticas institucionales internacionales y locales.

MESA 2

Discursos de poder sobre el envejecimiento y la población envejecida en la academia: docencia, investigación y extensión.

MESA 3

Propuestas sociales alternativas en la construcción de una cultura del envejecimiento desde una perspectiva interseccional.

MESA 4

Propuestas para una Gerontología Latinoamericana y Caribeña.

MESA 5

Analisis de la sociedad del envejecimiento y producción de la sociedad envejecida.

EN EL CICE ENCONTRARÁS

 

  • CONFERENCIAS MAGISTRALES
  • PONENCIAS
  • CARTELES DE CIENTÍFICOS
  • GERONTOMERCA
  • PROGRAMA CULTURAL
  • STANDS

CONFERENCISTAS MAGISTRALES

El evento contará con la participación de reconocidos(as) especialistas quienes compartirán su experiencia y las últimas innovaciones en diversas áreas del conocimiento

 DRA. MÓNICA ROQUÉ

DRA. MÓNICA ROQUÉ

Modalidad: Virtual

Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC).

Fue Secretaria General de Derechos Humanos, Género y Políticas de Cuidado del PAMI, Directora de Centro de Estudios sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores y Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores, en el Gobierno de Argentina.

Actualmente dirige la especialización en gerontología y derechos en personas mayores, en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina.

28 DE OCTUBRE

 DR. RICARDO IACUB

DR. RICARDO IACUB

Modalidad: Presencial

Titular de la cátedra “Tercera Edad y Vejez”, en la Universidad de Buenos Aires.

Es profesor en diversas universidades nacionales e internacionales, e investigador en temas de psicogerontología.

Autor de múltiples artículos especializados en la temática y de los libros: Proyectar la vida. El desafío de los mayores (2001), Erótica y vejez. Perspectivas de occidente (2006), Identidad y envejecimiento (2011) y Narrar el envejecimiento desde la identidad (2024).

28 DE OCTUBRE
 DRA. SANDRA QUINTERO

DRA. SANDRA QUINTERO

Modalidad: Virtual

Presidenta de la Red Panamericana de Programas y Carreras de Gerontología-Red PANAMGERO.

Directora del Programa de Gerontología, en la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM), Venezuela.

Es autora de múltiples artículos especializados publicados en revistas nacionales e internacionales. Directora de la Revista Gerociencia.

Presidenta de la Fundación Somos Geroactivo. Productora de “Gerontología al Día”. Conferencista, asesora e investigadora.

29 DE OCTUBRE
 DR. ALEJANDRO KLEIN

DR. ALEJANDRO KLEIN

Modalidad: Virtual

Profesor investigador de la Universidad de Guanajuato-División de Ciencias Sociales.

Coordinador del doctorado en ciencias sociales. Associate Professorial Fellow- Oxford Institute of Population Ageing- Oxford University. Perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores de México nivel II.

Coordinador de la Red LARNA (Latin American Research Network on Ageing) Oxford Institute of Population Ageing.

Autor de múltiples artículos especializados. Publicó el libro del anciano al adulto mayor (2015). Dirige la revista Populatio Ageing in Latin America.

29 DE OCTUBRE
 DRA. JULIETA ODDONE

DRA. JULIETA ODDONE

Modalidad: Virtual

Directora del Programa Envejecimiento y Sociedad en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO Argentina.

Investigadora Principal Conicet- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Actualmente dirige el proyecto denominado “Curso de vida y cuidados. Un análisis de las transiciones y puntos de inflexión en las edades extremas de la vida”.

Ha dictado conferencias y seminarios de posgrado en universidades nacionales e internacionales y publicado en libros y revistas científicas nacionales e internacionales.

30 DE OCTUBRE

HOTEL

HOLIDAY INN TUXTLA GUTIÉRREZ

Blvd. Belisario Domínguez Km 1081

Reservaciones:
Perla Arroyo
961113 39 61
ventasl@gfarrera.com.mx

En Holiday Inn Tuxtla Gutiérrez, es un honor recibir a los invitados de tan importante evento, en la capital Chiapaneca.

Reserva del 26 de Octubre al 01 de Noviembre 2025 y aprovecha nuestras tarifas especiales de hospedaje diseñadas para ti.

Habitación estándar sencilla o doble solo hospedaje (Para 1 o 2 personas)

$1,261.40 impuestos incluidos

Tarifa Sencilla con 1 desayuno Buffet

$1,491.40 impuestos incluidos

Habitación estándar sencilla o doble solo hospedaje (Para 1 o 2 personas)

$1,721.40 impuestos incluidos

Dirección

Blvd. Belisario Domínguez 2105, Sin Nombre, Flamboyán, 29059 Tuxtla Gutiérrez, Chis.

 

Mas información

Si tienes dudas, comentarios o deseas más información, puedes comunicarte con el comité organizador a través de los siguientes medios:

redlyciceg@unach.mx

 

Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

No dudes en acercarte a nuestras oficinas o escribirnos por correo. ¡Estamos para ayudarte!